Temario
SHAKTI YOGA
EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD
Acabamos de llegar. Por el buen karma encontramos un camino y vislumbramos un cambio sustancial en nuestro día a día y un futuro prometedor. Empezamos a entender que la vida puede tener un sentido iluminado, que nuestras ideas cambian y que nuestra experiencia de los acontecimientos puede ser otra. Es un sentimiento de agradecimiento, como si algo se abriera en nosotros. Encontramos el Gur, la técnica, que es la esencia de cualquier cambio profundo en la conciencia del ser. La técnica –posturas, movimientos, concentración y relajación– nos facilita el desbloqueo del cuerpo, de la mente y la apertura hacia la Verdad interior. Andamos hacia nuestro destino con curiosidad y energía.
Visión: Disciplina sin violencia ni comparaciones
Crecimiento: El soltar y el respeto
Bhakti Yoga: Mantras de kundalini yoga I. Sobre yoga y conciencia. Kundalini yoga y los tres centros de poder. Yamas. Primer chakra, Ahí empieza la vida. Segundo chakra, La vida es dulce. Tercer Chakra, Un tesoro de energía.
Shakti Yoga: La respiración larga y profunda. Agni Pran, respiración de fuego. Filosofía de la postura, Forma y Alineación. Pranam Mudra. Adi Shakti Mantra. Nutrición y Shatkarmas: Monodieta y depuración de Otoño Depuraciones, ¿por qué hacerlas? Cuarentena para dejar un tóxico, Jiva neti, limpieza nasal.
Ásanas: 12 posturas
Calentamientos: Surya Namaskar Clásico A/Surya Namaskar Clásico B
Kriyas y Meditaciones: para los tres primeros chakras y otras de acción general
Anatomía: Estructura ósea, columna vertebral y musculatura
Tu experiencia en estos dos años es como un viaje donde se guarda, en cada etapa, el asombro de la vida. Empezamos ahora la segunda etapa del viaje. Nos abrimos a la posibilidad de un verdadero cambio. Aprendemos que la técnica: las kriyas, los pranayamas y las meditaciones acaban siendo nuestro mejor aliado. El dharma representa a donde vamos mientras caminamos hacia una vida con propósito, hacia la luz. El karma, el ciclo de “como siempre”, lo dejamos atrás y lo sustituimos por un nuevo paradigma. La conciencia se expande y hacemos grandes avances respecto a nuestro crecimiento personal. Nuestro mundo ha cambiado, desde dentro, como tenía que ser.
Visión: La devoción que crece desde dentro
Crecimiento: El perdón y la amabilidad
Bhakti Yoga: Mantras de kundalini yoga II. Sadhana Materia, Energía y Mente Los Gunas Los elementos, Tatwas Niyamas Cuarto Chakra, La revolución en la cuarta dimensión
Shakti Yoga: Prana, Cuando respiramos nuestra vida, ésta cambia Suspender la respiración, Kumbhaka. Bandhas, Cerraduras Técnicas de Pranayama Técnica: aspectos de Ásana 1.Base (mula) y enraizamiento. 2.Alineación. 3.Líneas de fuerza y proyección. 4. Centro. 5. Dirección del movimiento (marga) Sat Kriya Ishnaan, Hidroterapia Jala neti, limpieza de lengua La Relajación en Kundalini Yoga Una transición agradable hacia la alimentación equilibrada Vegetarianismo y Criterios Nutricionales
Ásanas: 12 posturas
Calentamientos: Surya Namaskar A. Prithvi Vinyasa Kriya. Sarb Ham Dande
Kriyas y Meditaciones: Para el cuarto chakra y otras de acción general
Anatomía: Bandhas y Anatomía de los Pulmones
RAJA YOGA
LA SENDA DE LA MEDITACIÓN
Un Yogui es aquella persona que mantiene los valores del camino, los Yamas y los Niyamas – que le indican el rumbo a seguir. Requiere una mente ágil, despierta y se mantiene a través de la práctica constante. Cuando bajamos la guardia en algunos momentos de la vida, qué puede ocurrir… es hora de sostenernos con las Sadhanas, los mantras, la buena dieta y las buenas palabras. Poco a poco vamos descubriendo el significado de Sadhana, Aradhana, Prabhupati. La constancia de la práctica de Aradhana es el camino hacia la realización de Prabhupati. Por extraño que parezca, la disciplina es el paso hacia la devoción en el siguiente módulo y lo abrazamos con toda naturalidad.
Visión: Entretejiendo yamas y niyamas
Crecimiento: El ego y la mente
Bhakti Yoga: Las tres mentes funcionales y la meditación Dualismo / No Dualismo. Cinco envolturas, Koshas. Quinto chakra, las relaciones y la comunicación, la escucha. Sexto Chakra, Ajna Chakra, El Tercer Ojo, La torre de control. Séptimo Chakra, Shashara El Séptimo Cielo, El Aura
Shakti Yoga: Dónde Posar los Ojos - Dhrist. Mudra de Venus. Aspectos de Ásana: 6. Respiración. 7 Alcance y regulación del movimiento (desha). 8 Duración del movimiento (kala). 9 Firmeza y comodidad (sthira-sukham). 10 Energía (shakti). 11. Actitud mental. La Importancia de los Ángulos y Triángulos en KY. Dieta Yóguica
Ásanas: 8 posturas
Calentamientos: Surya Namaskar B
Kriyas y Meditaciones: para el quinto, sexto, séptimo y octavo chakras y otras de acción general
Anatomía: Sistema nervioso, endocrino e inmunitario
SAHAJ YOGA
EL FLUIR SIN DUALIDAD
El darnos cuenta de que estamos en nuestra propia búsqueda es revelador. Aceptamos el hecho de que todo lo conseguido hasta ahora forma parte de nuestra nueva realidad. Estamos creciendo pero el camino es largo y requiere que nos sustentemos durante más tiempo. Lo importante en esta etapa es continuar en nuestro viaje buscando una mayor implicación y compromiso dentro de cada respiración, dentro de cada pensamiento y dentro de cada acto. La vida se convierte en un viaje sagrado y la nueva semilla de la conciencia brota y brilla dentro de nosotros.
Visión: La comprensión del camino
Crecimiento: La aceptación y la acción correcta
Bhakti Yoga: Mantra, la magia de la Encantación. La Filosofía Perenne. Profundizando en los chakras. Los cuerpos Sutiles. Samadhi-pada, sobre el éxtasis, Patanjali I
Shakti Yoga: Adi Shakti Mantra Avanzado. Estructura de una clase I: diseñar calentamientos y vinyasas para las kriyas.. Cómo guiar Sadhana. Vinyasa. Prana. Técnicas de pranayama. Maha Bandha. Yoga para nuestros órganos I. Pedagogía: empiezan las clases tutorizadas
Ásanas: 6 posturas
Calentamientos: Prana Vinyasa
Kriyas y Meditaciones: Comenzamos a ver las pautas para la comprensión del flujo energético en los chakras y cómo dirigirlas
Anatomía: Sistema Circulatorio y Sistema Linfático
GIAN YOGA
LA ETAPA DEL CONOCIMIENTO
Estamos buscando conquistar nuestra mente ya que muchas veces no estamos satisfechos con el rumbo de nuestra vida tal y como se nos presenta. Queremos erradicar la “indecisión” de nuestro hábito de actuar y aprender a confiar en nuestra capacidad de ser felices. Buscamos activamente encajar aun más todos los elementos que componen nuestra vida –por complicado que sea – las relaciones, el pasado y el futuro. Es el momento para encontrar la inspiración para vivir plenamente ahora. En esta etapa, la disciplina se confirma. Se dice que para los Guerreros Espirituales, la disciplina se convierte en amor puro. Queremos que sea así.
Visión: Desvelando la falsedad
Crecimiento: La confianza
Bhakti Yoga: Las Sendas del Yoga Bhagavat Gita. Buceamos en su sabiduría, donde Krishna nos habla sobre las verdades del alma. Entenderemos cómo la verdadera aplicación del yoga va más allá de lo aparente, rompiendo viejas e innecesarias estructuras mentales para elevarnos y elevar a otros. Pedagogía: El rol del profesor o profesora al dar clase
Shakti Yoga: Estructura de una clase II: Kriya Maha Mudra Más mudras, gestos o sellos Yoga para tus órganos II: El hígado
Ásanas: 4 posturas y repaso
Calentamientos: Vir Vinyasa Namo Vinyasa
Kriyas y Meditaciones: Laboratorio de análisis y práctica docente
Anatomía: La columna vertebral y sus problemáticas
KARMA YOGA
LA SENDA DE LA ACCIÓN DESINTERESADA
A lo largo de estos dos años hemos aprendido que a un yogui los opuestos no le afectan – ni el halago, ni la condena. El yo recuerda su verdadera identidad, por lo tanto es capaz de decir cuál es su experiencia y cuál su decisión. Gozar de la libertad es haber superado la influencia de las mentes ajenas y haber aprendido a tomar decisiones propias. Es la verdadera liberación. La mente mantiene su característica inocente, su frescura y su creatividad. Representa la verdadera sanación en la que la persona se libera de su pasado y de todo lo que le impide vivir plenamente ahora, garantizando un futuro sano mañana. Es más, ahora es capaz de amar y capaz de sentir que puede ser amado.
Visión: El amor sin condiciones
Crecimiento: Encuentro con la humildad y la verdadera fuerza
Bhakti Yoga: Sadhana-pada, sobre el camino hacia la liberación, Patanjali II Vibhuti-pada, sobre los poderes, Patanjali III. Kaivalya-pada, sobre la liberación, Patanjali IV. Mántrica, el recitador de textos sagrados. Historia del Yoga y Linajes. El misterio de Kundalini
Shakti Yoga: Estructura de una Clase III: Profundizando en la relajación y la meditación Algo Más Sobre la Práctica de Pranayama. Comunicación Celestial: meditación en movimiento. Vinyasa. Consideraciones Básicas del Yoga en el Embarazo. Macrobiótica. Dieta ayurvédica en el retiro de Agosto.. Karma yoga: Dando clases a personas que no tienen acceso al yoga como trabajo de fin de curso.. Eligiendo tema de investigación
Ásanas: 6 posturas y repaso
Calentamientos: Vinyasa del Equilibrio. Vinyasa preparatorio para Urdhva dhanurasana
Kriyas y Meditaciones: Resolviendo dudas
Anatomía: Estudio de los órganos
Bibliografía sugerida
YOGA
Manual de Kundalini Yoga. Satya Singh
Alineamiento Divino. Guru Prem Singh
Los músculos clave en el Hatha Yoga. Ray Long
Anatomía del Yoga. Leslie Kaminoff
Mudras, el poder del Yoga en tus manos. Gertrud Hirschi
Kundalini Yoga. Sivananda
Guía práctica de los chakras. Selene Vega
Los chakras. Anodea Judith
Numerología tántrica. Gurudass Singh Khalsa y Krishna
Yoga Sutras de Patanjali. T.K.V. Desikachar
Kriya Yoga Sutras de Patanjali. Marshal Govindan
El Bhagavad Gita para todos. Jack Hawley
Shrimad Bhagavad Gita, Dialogos con lo eterno. Swami Sivananda
OTRAS DISCIPLINAS
Sobre el amor y la soledad. Krishnamurti
El principito. Antoine de Saint-Exupéry
Un nuevo mundo, ahora. Eckhart Tolle
Poesia. Kahlil Gibran
El Sol, Mi Corazón. Thich Nhat Hanh