Post-Grado en Historia y Filosofía del Yoga
En este curso vamos a ver, de forma ordenada, las etapas de la historia del yoga, penetrando en conceptos filosóficos fundamentales desde una visión histórica, para ampliar su comprensión. Además, en cada sesión degustaremos algunos de los más profundos estados de meditación, que siempre han sido el objetivo último del yoga.
Viernes . 18.30 a 21.h Happy Yoga Central
6 marzo
1ª SESIÓN: INTRODUCCIÓN
Presentación y breve historia del yoga. La influencia griega en la filosofía oriental.
Meditación: Yoga del corazón.
13 marzo
2º SESIÓN: LOS ORÍGENES DEL YOGA
La filosofía védica, los Vedas y las Upanishads. Conceptos fundamentales de la filosofía védica.
Meditación: Yoga de la Madre.
20 marzo
3ª SESIÓN: YOGA, JAINISMO Y BUDISMO
Los filósofos samanas: el Jainismo y el Budismo. La reacción de los brahmanes contra el Budismo.
Meditación sobre la vacuidad.
27 marzo
4ª SESIÓN: EL BHAGAVAD-GITA Y LAS DARSHANA
La aparición de las escuelas filosóficas (darshana) indias. La filosofía Sânkhya, conceptos esenciales. El Bhagavad Gîtâ y los tres yogas: jñana-yoga, bhakti-yoga y karma-yoga.
10 abril
5ª SESIÓN: EL YOGA CLÁSICO
La cuarta vía: el raja-yoga. Estudio y cometario de los Yoga-sutra de Patañjali.
Meditación del calor interno.
17 abril
6ª SESIÓN: EL VEDANTA
La época bhakti. Origen y desarrollo de la visión de la realidad como mâyâ, ilusión mágica. El Vedanta de Shankara y el Yoga Vâsistha.
Meditación: âtma-vichâra (indagación del sí mismo).
24 abril
7ª SESIÓN: EL TANTRA
Estudio y desarrollo de las distintas corrientes del tantrismo hindú y budista. Las poderosas técnicas del Yoga tántrico de los Mahâsiddhas hindúes y budistas: el Hatha-yoga y los Yogas de los Tantras Insuperables del Budismo tibetano.
Meditación: Disolución de los vientos internos (prâna-vâyu).
8 mayo
8ª SESIÓN:EL YOGA MODERNO
Decadencia cultural de la India y el Imperio Británico. La reforma de Swami Vivekananda y la era de los grandes yoguis filósofos. La recuperación del Hatha-yoga y del Kundalini-yoga.
Meditación sobre la Luz clara.
Precio
160 euros
Profesor
Juan Almirall, Doctor en filosofía y filoyogui.
Me licencié en Derecho por la Universidad de Barcelona en el año 1992 y cursé un postgrado en Derecho y Economía Internacional durante el bienio 1993/1994. En aquellos año estudié bellas artes en la Escola Massana y en la Universidad de Barcelona. En el año 2006 me licencié en Filosofía por la Universidad de Barcelona y en el año 2013 obtuve el título de doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. He sido abogado colegiado durante los años 1992 - 2014. En el año 2004 comencé a practicar Yoga Iyengar y Yogakala, hice la formación de profesor de Yogakala. He sido fundador, bibliotecario y conferenciante de la Biblioteca de la Fundación Rosacruz de Barcelona, especializada en Mística, Hermetismo, Rosacruz, Alquimia, Cábala y corrientes espirituales occidentales, y conferenciante de la Sociedad Teosófica. En el mes de agosto de 2010 conocí a mi Satguru Sri Sri Ma Anandamayi y actualmente practico y estudio Budismo Vajrayana. Fui profesor conferenciante en el Master de Estudios Clásicos de la Universitat de Barcelona, sobre historia del Platonismo en los bienios 2008-2010 y he sido profesor del Museu Egipci de Barcelona entre los años 2008 y 2012
info e inscripción escribe a cris@happyyoga.com, o llama al 933181107
